Énfasis pedagógico: El Currículo Aplicado de manera Integrada en la Práctica Pedagógica
Un currículo aplicado de manera integrada, significa considerar al niño y la niña como un ser integral, e indivisible, que aprende naturalmente en forma holística activando todos sus sentidos.

Esto implica diseñar un currículo con un enfoque que considere esta particularidad en los niveles, es decir, en el ejercicio de una práctica integrada, no fragmentada, enfatizando el desarrollo de experiencias pedagógicas enriquecidas, relevantes y con sentido, en que cada experiencia propuesta y auto-iniciada por el niño y niña, desarrolle múltiples aprendizajes simultáneamente, complementando los distintos ámbitos para el aprendizaje.

Te invitamos a profundizar en este tema en los siguientes documentos:
- Marco Técnico Pedagógico para la mejora de la calidad de las Prácticas Educativas
- Capítulo I. El Currículo en Educación Parvularia como práctica
pedagógica integral e inclusiva (Cartilla).
- Capítulo II. Diagnósticos y criterios orientadores para realizar
prácticas pedagógicas inclusivas con enfoque integral (Cartilla).
- Capítulo III. Planificación para el aprendizaje una instancia para
la reflexión pedagógica (Cartilla).
- La Práctica Reflexiva (Cartilla).
- La Práctica Reflexiva.
- Currículo con enfoque integrado en Educación Parvularia.
- Liderazgo Pedagógico Transformacional de las comunidades educativas
que aprenden.
- La Sistematización como estrategia de producción de conocimiento en
el aula.
- Tres miradas de la Educación Infantil.
- Taller Orientador Cápsulas para la Reflexión
Te invitamos a reflexionar en las siguientes Prácticas Pedagógicas:
Currículo Aplicado de manera
integrada en la Práctica Pedagógica
Manos en la Masa
Las Memorias del Juego
Supervisión
Énfasis pedagógicos en las Modalidades Alternativas